Materiales que tienen como objetivo complementar los procesos en la industria metalmecánica, bien sea en la creación de nuevas piezas o brindando un ajuste exacto en proyectos que requieren de una precisión máxima. Los plásticos de ingeniería siguen siendo la principal opción, además de las láminas de shim y cuñas de ajuste, materiales manejables, resistententes y con propiedades únicas para que sus trabajos siempre obtengan resultados profesionales.
Líder en la fabricación de productos especializados que establecen los estándares para la industria en diferentes sectores brindando soluciones eficaces y oportunas.
Artículos que proporcionan un ajuste excelente, en trabajos de alineación, ajuste de motores, mantenimiento de máquinas, entre muchos otros procesos industriales. Calzas ranuradas altamente utilizadas y rollos de shim disponibles en acero, acero inoxidable y bronce. Uno de los principales productos de SHOPAID, producido desde 1969 hasta la actualidad.
Los rollos de Shim, las cuñas cuadradas de acero y las láminas de Shim ranurado de Shopaid se utilizan como compensadores para absorber las tolerancias entre componentes acoplados. Reducen el tiempo y los costos de fabricación, eliminando la necesidad de mecanizar con precisión cada componente para lograr el ajuste y la función adecuados en la totalidad de piezas. Disponible en acero, acero inoxidable y bronce, con medidas de 6″ x2.54m (para los rollos de acero y de bronce), y de 6″x1.27m (para rollos de acero inoxidable).
Rollos de acero fabricados para apoyar, ajustar, o proporcionar una superficie plana. Con bajo contenido de carbono, laminado en frío, de temple duro, rígido y elástico.
Estas laminas pueden ser utilizadas como separadores para llenar los espacios entre las partes sujetas a desgaste. El material puede ser cortado o perforado de acuerdo a la aplicación a la que va a ser sometido, especialmente útil en aplicaciones en las que se requiere la máxima precisión, elaborados bajo estándares de calidad rigurosos asegurando tolerancias estrictas y alta precisión en la ejecución.
Aplicaciones:
–Configuración de herramientas y matrices
–Alineación
–Montaje de máquinas
–Reparación y mantenimiento de máquinas
–Montaje de motores o bombas
–Trabajos a corto plazo y prototipos
–Talleres de metalmecánica
Ampliamente utilizado en aplicaciones donde se requiere resistencia a la corrosión.
Los rollos de Shim en acero inoxidable se puede utilizar en cualquier aplicación donde la corrosión sea un problema. Material duro ligeramente magnético debido al laminado en frío. Fabricados bajo rigurosos estándares de control de calidad para asegurar tolerancias estrictas y alta precisión.
Aplicaciones:
–Industria automotriz
–Construcción
–Farmacéutica
–Plantas eléctricas convencionales
–Metalmecánica
–Industria química
–Industria alimentaria
–Centrales nucleares
–Refinerías de petróleo
Los rollos de Shim de bronce, son utilizados en procesos donde se requiere cierta rigidez y existan problemas de corrosión.
Lamina con baja permeabilidad magnética delgada, laminada en frío y con una alta resistencia a la tracción, aproximadamente 62.000 PSI. El material del Shim de bronce esta conformado en 70% cobre y 30% zinc. Ideal para eliminar la probabilidad de chispas durante los procesos.
Aplicaciones:
–Alineación de motores
–Electrónica
–Industria farmacéutica
–Plantas eléctricas
–Centros de metalmecánica
–Industria química
–Plantas nucleares
–Mantenimientos mecánicos
–Refinerías de petróleo
¿En busca de productos abrasivos y de pulimento? Le puede interesar (“JAZ soluciones para el tratamiento de superficies“)
Los Shims ranurados Shopaid de acero inoxidable de la serie 300 son resistentes a la corrosión.
La solución a sus problemas de alineación y nivelación en motores, bombas, generadores o maquinaria en plantas de producción. Reduzca los costos de mano de obra al eliminar el corte manual y reduzca el tiempo de inactividad al eliminar la preparación de calzas.
Aplicaciones:
–Construcción
–Fabricación y mantenimiento de máquinas industriales
–Fabricación y adaptación de componentes individuales de máquinas
–Alineación precisa de máquinas en el espacio y el acoplamiento adecuado de los componentes de la máquina, especialmente importante en las máquinas rotativas, bombas, trenes de laminación, etc.
Por su alta tenacidad y baja resistencia mecánica son complementos adecuados para utilizarse como componentes de maquinaria.
Las cuñas de acero Shopaid son utilizadas en el ensamble de partes de máquinas para asegurarlas contra su movimiento relativo, por lo general rotatorio en diversos escenarios de la industria, como es el caso entre cigüeñales, volantes, engranes, poleas, etc.
Cuñas fabricadas en acero 1018 de alta calidad, con un buen nivel de soldabilidad por cualquier método. Acabado liso sin recubrimiento y rectificado, una pieza infaltable en talleres y procesos de mantenimientos mecánicos en general, una necesidad innegable en aplicaciones en las que se utilicen dispositivos de potencia rotativa.
Los plásticos de ingeniería ofrecen múltiples opciones y ventajas, incluso pueden sustituir eficazmente materiales metálicos o cerámicos. En aplicaciones técnicas poco habituales, a veces la mejor alternativa viable son los componentes de plásticos de ingeniería, lo que permite una innovación constante y de progreso en todos los sectores industriales.
Empack (Polietileno de alta densidad)
El Empack HD (polietileno de alta densidad) KEX es un polímero de adición, termoplástico conformado por unidades repetitivas de etileno. Se designa como HDPE (por sus siglas en inglés, High Density Polyethylene) o PEAD (polietileno de alta densidad). Este material se utiliza, en diferentes industrias y presentaciones debido a su fácil manejabilidad, mecanizado y por demostrar poca porosidad. Disponible en presentación de barras o láminas.
Carácteristicas
–Resistencia térmica
–Resistencia al impacto
–Flexible, aún a bajas temperaturas
–Mayor rigidez que el polietileno de baja densidad
–Presenta facilidad para imprimir, pintar o pegar sobre él
–Ligero
–Densidad aproximada 0.940 – 0.970 g/cm³
–Resistencia máxima de 60°C en trabajo para los líquidos
–Temperaturas mayores a las recomendadas pueden reducir la vida útil
–Alto porcentaje de reciclabilidad
Material: Blando
Resistencia al calor: 80º – 100º
Color: Blanco – Negro
Usos:
–Bujes
–Engranajes
–Troqueles
–Industria de alimentos
–Artículos para el hogar
–Envases
–Dispositivos protectores (Rodilleras, cascos, protectores bucales etc.)
Uno de los plásticos más conocidos en la industria es el Nylon, es utilizado cuando se requiere una alta resistencia mecánica, rigidez, estabilidad al calor o resistencia química. Tiene también alta resistencia a los impactos y propiedades de deslizamiento optimas.
Características:
–Resistencia mecánica
–Fuerte capacidad de amortiguación mecánica
–Resistencia muy buena al desgaste
–Buenas propiedades de deslizamiento
–Absorción de humedad
–Estabilidad dimensional reducida
–Pueden funcionar sin lubricación
Material: Rigido
Resistencia al calor: Hasta 120º
Color: Marfil – Negro
Aplicaciones:
Industria química, eléctrica, electrónica, industria automotriz, construcción y mecánica en general.
El Nylon es utilizado especialmente en ingeniería y algunos usos comunes son la fabricación de:
–Engranajes
–Bujes
–Ruedas
–Poleas
–Levas
–Arandelas
–Piñones
–Partes de válvulas, etc.
Teflón es el nombre comercial registrado por la transnacional norteamericana DuPont para identificar un tipo de polímero fluorado, de nombre químico “politetrafluoroetileno” o “PTFE”, formado por una sucesión de moléculas compuestas por dos átomos de flúor (F) y uno de carbono (C), que dan como resultado un material inerte y antiadherente.
Resistencia al calor: Hasta 300º
Color: Blanco
El Teflón o (PTFE) es otro de los plásticos para ingeniería utilizado en la industria. Se destaca por sus propiedades antideslizantes, antiadherentes, alta resistencia y gran capacidad de aislamiento eléctrico. Similar al Empack HD (polietileno), se trata de un polímero capaz de resistir temperaturas altas, humedad, que no reacciona a elementos químicos y es resistente a los rayos ultravioleta (UV).
Gracias a las múltiples características físicas y químicas que posee el teflón, con el transcurso de los años se ha convertido en un material de amplias aplicaciones domésticas, industriales y aeroespaciales. El comportamiento del teflón resulta ser excelente dentro de un amplio rango de variación de temperaturas extremas;
Entre los 260 ºC (alta temperatura) hasta los –240 ºC (temperatura muy baja o de criogenización), sin que se alteren sus propiedades físicas y su punto de fusión inicial es de aproximadamente 342 ºC.
Su propiedad antiadherente lo hace muy resistente frente al ataque de diferentes productos químicos, razón por la que presenta una alta resistencia al ozono, ácidos y bases concentradas o diluidas, a los hidrocarburos y a los disolventes orgánicos.
Mecanizado
El teflón es un plástico de fácil mecanizado y con gran estabilidad dimensional, esta propiedad lo hace idóneo para la fabricación de piezas de tolerancias ajustadas.
Lo primero a tener en cuenta para el mecanizado del teflón es la evacuación de las virutas. Por su elasticidad y resistencia, las virutas no rompen con facilidad, enredando la herramienta en ocasiones, causando fallas en el mecanizado, daños en la máquina y problemas de productividad.
–En el caso del torneado, es esencial contar con equipos para la aspiración de virutas para garantizar un correcto mecanizado.
–Para mecanizar de piezas de teflón virgen se emplean normalmente placas de gran ángulo, bien recubiertas o sin recubrir, también se pueden emplear herramientas de cobalto.
–Uso de aire para refrigerar durante el proceso de mecanizado.
Conozca más sobre las herramientas de corte y desbaste que puede encontrar en Ferretería JRC (“Acero de alta velocidad HSS para la fabricación de herramientas de corte“)
Aplicaciones e industrias:
–Industria química
–Industria de alimentos
–Farmacéutica
–Industria automotriz
–Metalmecánica
–Fontanería (plomería)
–Industria gráfica
–Electrónica
–Electricidad
–Industria textil
–Biotecnología
Usos:
–Utensilios de cocina
–Fabricación de engranes
–Fabricación de prótesis
–Fabricación de moldes
–Rodillos para impresión en gran formato
Otros usos del teflón:
–Fabricación de alfombras.
–Telas para tapizar muebles, manteles y cortinas de baño que repelen los líquidos que salpican o se derraman sobre su superficie sin dejar manchas ni huellas.
–Rollos de cinta para sellar juntas de unión de tuberías y evitar posibles fugas de agua.
–Fabricación de productos de producción de pinturas, grasas y aceites lubricantes.
–Fabricación de ropa de protección, etc.
En Ferretería JRC adquiera los Plásticos de ingeniería para complementar sus procesos metalmecánicos, láminas y barras en diferentes medias, disponibles en nuestros almacenes en todo el país.
En JRC usted encontrará los materiales que necesita. Plásticos de ingeniería en diferentes presentaciones, laminas de acero, bronce y acero inoxidable, cuñas para ajuste y las soluciones precisas de acuerdo a la necesidad y al trabajo que se encuentre realizando, además herramientas de corte especializadas e instrumentos de medición de la mejor calidad que proporcionarán los mejores resultados en sus desarrollos industriales.
Ferreteria JRC tiene su sede principal en el barrio Paloquemao en la ciudad de Bogotá y cuenta con sucursales en las ciudades de Barranquilla y Medellín, supliendo así las necesidades en herramientas de corte especializadas e insumos para talleres metalmecánicos en todo el territorio nacional.
Contamos con un amplio catálogo de productos todos enfocados a la industria metalmecánica, Para consultas sobre materiales, o herramientas, contáctenos por alguno de los diversos medios de comunicación que tenemos a su disponibilidad y nuestros asesores le brindarán la información necesaria y de manera oportuna.
Un comentario en «Materiales para ajuste y procesos en metalmecánica»