El torno, una máquina herramienta indispensable para su taller

Si necesita aumentar la productividad de su empresa y mejorar la calidad de los acabados, comprar un torno puede ser la solución que necesita. Ferretería JRC es un proveedor especializado para la industria metalmecánica al suministrar herramientas de corte, máquinas herramienta y un diverso catálogo de productos de la mejor calidad.

Vivimos en un mundo altamente industrializado, donde los procesos deben ser realizados en tiempos determinados y con la finalidad de hacer producciones en grandes cantidades y de esa forma obtener el mayor rendimiento posible. Es por esta razón que se hace indispensable el uso de una máquina herramienta que permita potenciar al máximo cada proceso.

El desarrollo de la industria pesada, ha evolucionado muy rápido y la demanda de este sector, ha aumentado considerablemente. El uso del torno abarca un espectro industrial muy amplio; está presente en la industria automotriz, informática, odontología, eléctrica, maderera, fabricación de piezas y cualquier otra industria que requiera realizar uno de estos procesos de torneado: refrentar, mecanizar, roscar, cortar, cilindrar, taladrar, tronzar o ranurar.

Le puede interesar (” Buril: Herramienta de corte para torno”)


Si esta pensando en adquirir un nuevo torno, esta información puede ser de gran ayuda.


Al comprar una nueva máquina herramienta, pueden surgir una serie de interrogantes que se deben responder de la forma más precisa posible. Es fundamental entender y ver la compra como una inversión, ya que al adquirir la nueva máquina, esta pasa a formar parte de los activos de la empresa, de allí que sea de vital importancia la elección del torno adecuado.

Estas son algunas de las interrogantes que vale la pena responderse antes de invertir en un nuevo torno:

  • ¿Qué tipo de operación se pretende realizar con el torno?
  • ¿Qué número de piezas o producción en determinado periodo de tiempo se pretende realizar con el torno?
  • ¿Cuál es el tipo de torno que se ajusta más a las labores de su empresa?
  • ¿Cuáles accesorios complementarios necesito para los procesos de torneado?

*Características principales de un torno

  • Potencia del motor principal
  • Diámetro sobre bancada y diámetro sobre carro:
  • Distancia entre puntos
  • Ajuste automático de las revoluciones y velocidades de avances



Un torno convencional aporta excelentes beneficios para diferentes áreas de producción. Existen diferentes tipos de tornos convencionales.


*Torno convencional paralelo, es versátil reúne muy buenas cualidades, entre ellas se destaca la variedad de acabados que permite realizar. Es ideal para trabajos de roscado y torneado tanto interior como exterior, es una máquina herramienta de bajo costo y que requiere mínimo mantenimiento.

Su nombre se basa en el paralelismo existente entre el eje del cabezal (y por lo tanto de la pieza que se va a mecanizar) y la trayectoria principal de la herramienta de mecanizado. Se compone de un cabezal, dentro del cual gira el husillo, y dos grúas longitudinales y paralelas entre si y respecto del husillo. Sobre la extremidad del husillo (cuello) va montado el plato universal, la copa para torno o el punto que sirven para centrar la pieza que se desea mecanizar.

Entre los cabezales, se desplaza el carro portaherramientas; bien sea manualmente con un volante, o por medio del movimiento de avance entre la barra de cilindrar y la barra o husillo de roscar, ambas movidas por el motor a través de la caja de avances o la de roscado.

Sobre el carro y de forma perpendicular a las guías puede moverse la torreta portaherramientas, guiada y accionada manualmente, utilizando un volante y un husillo roscado.

Elementos principales de un torno paralelo

  • Bancada: En ella se poyan todos los elementos de la máquina y sobre la que se desliza el carro, las lunetas y el contrapunto.
  • Cabezal fijo (plato): Allí se localizan las trasmisiones, árboles y engranajes nervados con los que se consigue distintas velocidades que se trasmiten al plato, que es una pieza cilíndrica giratoria sobre la que se sujeta mediante garras la pieza a trabajar.
  • Cabezal móvil (contrapunto): pieza localizada en el lado opuesto del cabezal, se utiliza para sujetar mejor la pieza cuando se tornea entre puntos. También es utilizada para contener, un escariador, o una broca, de acuerdo a la necesidad requerida.
  • Carro(torrera): acá se fijan las herramientas que se van utilizar para mecanizar la pieza (buriles, portaherramientas, o porta insertos, se desliza a lo largo de la bancada ya sea de forma manual o por medio de un motor.
  • Lunetas: utilizada para soportar piezas largas.

*Tornos de revólver, son utilizaos en funciones que requieren de mayor versatilidad ya que el carrusel característico de este tipo de tornos le otorga una mayor capacidad para intercambiar las herramientas de mecanizado en medio de la operación. Pueden utilizarse varias brocas de diferentes diámetros y posiciones con respecto a la pieza en la que se esta trabajando. Una cualidad que lo hace el torno convencional adecuado para realizar tronzado, moleteado y trabajos en serie de manera rápida y sencilla.

*Tornos copiadores, un torno copiador aportará la ventaja reproducir con bastante precisión piezas irregulares y de gran complejidad, si sus procesos industriales requieren de una mayor precisión y exactitud, puede utilizarse para el torneado en madera, (fabricación de muebles y camas torneadas).

*Tornos CNC, el torneado es controlado por un ordenador. Este es uno de los tornos más utilizados de la industria actualmente, y claramente demuestra el por que. A la hora de adquirir un torno, es bueno preguntarse, al igual que con diferentes tipos de máquinas herramienta, si un modelo de control numérico puede ser la mejor opción para renovar el torno de su empresa. Claro, esa decisión debe tomarse teniendo en cuenta las diversas condiciones de producción en la empresa (carga de trabajo, ciclos de producción, nivel de acabado y precisión requerida en las piezas entre otras).

Beneficios de adquirir un torno CNC

  • Mayor precisión
  • Ideal para producciones en serie
  • Posibilidad de hacer cortes simultáneos


¿Conoce los aceites para procedimientos de torneado y corte marca KEX? Fluidos de calidad americana para cada proceso, proporcionando protección y rendimiento en cada uso. ¡Conózcalos aquí!

Si esta buscando accesorios complementarios para máquina herramienta, ¡Ferretería JRC es el lugar ideal! Conozca más acerca de las marcas que distribuye JRC.


En Ferretería JRC comercializamos máquinas herramientas para la industria metalmecánica, fresadoras, taladros magnéticos, taladros de árbol, Sierras sin fin para metales y tornos paralelos. Si precisa información más detallada, comuníquese al WhatsApp que encontrará en la parte inferior, o si lo prefiere, envíe un correo a ventas@ferreteriajrc.com. Tenemos a su disposición un equipo de profesionales altamente calificado en el tema, el cual le brindará la asesoría pertinente y lo guiarán para que haga la mejor elección de acuerdo a sus necesidades y sus procesos productivos. A demás lo invitamos para que conozca la variedad de soluciones que Ferretería JRC puede aportar para sus procesos industriales metalmecánicos en nuestro catálogo de productos.

Si está preguntándose, ¿Dónde comprar un torno en Colombia? Lo invitamos a visitar nuestras sucursales en las ciudades de Bogotá, Barranquilla y Medellín.

2 comentarios en «El torno, una máquina herramienta indispensable para su taller»

  1. Cordial Saludo.

    Mi nombre es Pablo Andrés Cabra Roque, estoy interesado en un minitorno para metal paralelo para trabajos de precisión en acero, bronze, aluminio. Por ejemplo marcas como Proxon, etc de factura alemana, japonesa o equivalente. Por favor quisiera conocer su oferta.

    Muchas gracias de antemano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *